¿Quiénes somos?

El Blog EcuRed es editado por jóvenes colaboradores de la Enciclopedia Colaborativa Cubana, quienes se proponen mantener informados a todos aquellos que han abrazado el proyecto, sobre el universo de acontecimientos que gira alrededor de Ecured. El blog constituye un espacio para la libre expresión de todos los miembros de la Comunidad de Ecured. En este momento son editores del Blog EcuRed:


Ruslán Olivares Cúcalo. Máster en Historia por el Instituto de Historia de Cuba. Coordina el trabajo de Ecured dentro de los JCCE. Es supervisor de la Enciclopedia Colaborativa Cubana. Reside en La Habana.

 

Javier Martín Campos. Supervisor de la Enciclopedia Colaborativa Cubana. Licenciado en Informática. Es  miembro del Grupo Técnico de EcuRed. Reside en La Habana.

 

28 comentarios

Saltar al formulario de comentarios

  1. Hola, mi nombre es Maylin Gomez Bandera, tengo 21 años y realmente me encanta este blogs, quisiera que me ayudaran de cerca y me aconsejaran, yo quiero comenzar a realizar archivos y articulos. Pero yo quiero hacerlo diferente, porque todo el mundo habla en la misma forma, yo quiero hacer los articulos pero a la vez hacer la critica para ayudar a las personas.No soy Periodista pero quisiera hacer aficionada y realmente me encantan las letras. POR FAVOR RESPONDAN A MI CORREO QUE LES VOY A PONER. muchas gracias por su atencion y espero me respondan.

    1. Hola Maylin:

      Nos causa mucha satisfacción que le guste EcuRed, para eso trabajamos. Colaborar con nuestra Enciclopedia es muy sencillo, sólo tiene que registrarse y comenzar a trabajar, pero recuerde leer antes nuestras políticas editoriales, pues los artículos deben ceñirse a las normas establecidas por nuestra comunidad.

      Saludos cordiales.

      1. Admin
        Me gustaría saber si puedo publicar poemas y fraces en el portal

  2. No voy a sugerirles seguir creando, porque creo lo están haciendo, sólo mi criterio, de hacer más viable acceder a todo lo que tienen que es bastante

    • icza el 15 septiembre, 2017 a las 14:03
    • Responder

    hola mis estimados saludos desde Venezuela escribo poesía, y trabajo para una fundación que nosotros mismo creamos la cual lleva por nombre Conciencia Humanista, quisiera saber si podría publicar en este blog algunos de mis escritos para compartirlo con la hermana cuba. pueden escribirme también por correo comerso.ingrid@gmail.com

    1. Hola icza me gustaría saber más sobre Conciencia Humanista y si es posible conocer algunas de tus poesias

  3. Considero fenomenal que tengamos nuestra enciclopedia.
    Necesito saber cómo colaborar y como pedir revisión de algunos artículos que tiene errores.
    Saludos.
    Maykel.
    mglux.habana@nauta.cu

    • Victoria el 29 diciembre, 2017 a las 11:16
    • Responder

    Hola:
    Buenos dìas ,estoy muy feliz por haber encontrado tan agradable espacio es reconfortante el saber que poseemos lugares a los cuales nos podemos dirigir para investigar sobre cualquier tema y obtener una respuesta clara y precisa

    • dalilamg el 5 enero, 2018 a las 11:09
    • Responder

    Hola soy una estudiante del IPU:René Ramos Latour en HOLGUÍN,soy miembro de la UJC y me es muy util ecured,es símbolo de dedicación y esmero para todo aquel que quiera indagar.

  4. Estoy estudiando y buscando informacion ,tengo varias ,sobre la utilizacion del gas limpio para la extincion de incendio,un medio al parecer muy util y eficiente en EcuRed no he encontrado nada al respecto ,es posible una colaboracion mutua sobre el tema ,necesario ,importante para enfrentar los incendio, ES MI TRABAJO Y ME GUSTARIA AMPLIAR MIS CONOCIMIENTO AL RESPECTO,EN CUBA SE CONOCE POCO DEL TEMA.

  5. Hola quisiera que enlazaramos nuestros blogs, si es posible hazmelo saber por algún comentario en nfl2016.cubava.cu

  6. Hola:
    En la escuela donde trabajo tenemos netbooks con el programa chidsplay, pero encontramos dificultar en cambiar el idioma a español ya que se encuentra en ingles. Le agredeceria si nos pueden ayudar. Muchas gracias

    1. Hola, Bella. EcuRed es una enciclopedia colaborativa y recepciona los artículos en español que elaboran sus colaboradores y no hacemos traducciones. Lamentamos no poder ayudarla. Saludos.

  7. Buen día: quisiera que revisen la “Biografía de Medardo Pantoja” Artista plástico argentino, ya que la misma es incoherente con la vida del artista. como para que lo tengan en cuenta, este artista nace en el año 1906 en Tilcara, Jujuy – Argentina.
    El error es alarmante, ya que en el articulo se citan dos fuentes, una que no se puede acceder al sitio, y la otra que redirecciona a la biografía correcta de Medardo Pantoja, notándose allí un indicio mas de la incoherencia en la biografía que se proporciona en este sitio.
    Es mas alarmante aun que hayan cambiado la biografía de Medardo Pantoja por la de un artista plástico jujeño que fue alumno de Medardo.
    Soy estudiante de artes plásticas y conocí al alumno de Medardo Pantoja, de quien pusieron aquí su biografía. Las fechas y acontecimientos coinciden con las del alumno de Medardo Pantoja, Pastor Monzón Titicala, quien nació el 30 de marzo de 1940 en Challapata, Oruro – Bolivia, nacionalizado argentino.
    Solicito que se revea y enmiende esta situación y se logre “crear y difundir” un conocimiento de contenido veraz, con el fin de no tergiversar nuestra historia, tan imprescindible para las generaciones futuras. gracias.

    1. Hola, Noelia. Arreglado el error sobre Medardo Pantoja. Agradeceríamos que cualquier otro que encuentre nos lo haga llegar. saludos.

    • Efren Cecilio Ruiz Martinez el 22 diciembre, 2018 a las 7:34
    • Responder

    Hoa me llamo efren cecilio y quiro participar en los comentario

    • Mayteé Garricks el 22 enero, 2019 a las 15:56
    • Responder

    Buenas. Encontré en Ecured una información referente a los Bailes de Cuna. Le acompaña una imagen, que cuando buscamos los enlaces para conocer su procedencia, nos remite al museo Figari, en Uruguay. Tengo la certeza que no se corresponde dicha imagen con los bailes de cuna en Cuba, valorando su procedencia. Nos interesaría confirmar al respecto. Sucede que trabajo en el Museo Nacional de la Música, como museóloga y preparo un nuevo guión relacionado con la música bailable en Cuba, durante todos los tiempos. Necesitamos de su ayuda, de ser posible para conocer la veracidad de dicha imagen.

    • Francesc Fàbregues el 28 febrero, 2019 a las 11:01
    • Responder

    Estimados Amigos,
    les escribo desde CIDOB, Barcelona Centre for International Affairs.
    Estamos interesado en contactar con ustedes para una colaboración. Por favor serian tan amables de facilitarnos un email de contacto.
    Saludos,
    Francesc Fàbregues
    CIDOB

  8. Hola, ileanareyes
    Como puedo elaborar o presentar algún tema

  9. Hola!!
    Realmente me encanta el blog y me gustaría usarlo como fuente para mi trabajo.
    Por favor podrían brindarme la fecha de publicación del articulo que habla de la enmienda de Platt ,.No pude encontrarlo.
    Gracias

  10. Hola, estoy tratando de localizar al autor del Libro Historia de la Quinta de los Molinos, Luis Abreu Gonzalez, por lo que les agradecere cualquier informacion que me puedan dar al respecto, gracias ah, me llamo Adalgisa

  11. Saludos coordiales, ayudenme como puedo descargar o conseguir el libro ” El hombre y la mujer en su intimidad”

    • jose martin montes ochoa el 18 agosto, 2019 a las 15:32
    • Responder

    hola , primero felicitar a todo el que este atrás de esta enciclopedia virtual, la razón que escribo es por que me interesa colaborar, tengo ya una web con un tema especifico que aquí también se habla, entonces, estoy interesado en aportar mis escritos o bien enlazarlos en los escritos de aquí ya realizados en los que mas aporte información y facilitar la búsqueda a los usuarios. quedo en espera y agradezco la atención.

  12. Hola, buscábamos información para nuestra escuela de música sobre el son cubano y hemos dado con Ecured de Cuba, muchas gracias por el aporte y enhorabuena por el trabajo. Nos ha sido de gran ayuda

    • Nelly Jiménez el 24 diciembre, 2020 a las 19:28
    • Responder

    Excelente trabajo. Mientras se sigan apoyando en esas fuentes tan fidedignas creo que el éxito siempre los acompañará ¡Mucha suerte!

  13. Me encanta esta enciclopedia, incluso me cree una cuenta y soy colaborador. Seria cool que hubiera una pagina en Ecured que dijera cuantas visitas ha tenido la enciclopedia a nivel internacional, por países, también que ponga lo mas buscado en la enciclopedia no se cosas asi para saber el rendimiento que lleva la enciclopedia a nivel mundial por día. Quisiera que crearan plantillas para Alunes Musicales y Tour (Giras Mundiales) que no tiene. Son solo unas sugerencias.

    1. Muchas gracias por su colaboración. La EcuRed tiene ya plantillas predeterminadas, puede utilizar el formato de alguna ya existente para hacer la suya, coherente a su categoría y temática en cuestión. En caso de no existir puede crearla y solicitar la aprobación en la siguiente página https://www.ecured.cu/EcuGrupo_Discusi%C3%B3n:Plantillas_recomendadas, la cual será evaluada por el equipo técnico.

      Respecto a la inquietud sobre estadísticas de la EcuRed, en el artículo de la enciplopedia https://www.ecured.cu/EcuRed hay algunas de las estadísticas que solicita, en caso de querer otras en particular, puede ponerse en contacto con el equipo de EcuRed y se le enviará dicha información con gusto.

      Atentamente, Equipo de EcuRed.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.