Los mejores videojuegos de 2011

Gran cantidad de muy buenos videojuegos se lanzaron en este 2011, consolidándose el fenómeno de los juegos en línea, gracias a la capacidad de las consolas actuales para conectarse a Internet y a los modos multijugador de gran cantidad de estos nuevos títulos. 

Los juegos son cada día más realistas, no solo por sus maravillosos gráficos en 3D, sino por la forma de jugar, que ha llegado a incluir hasta sensores de movimiento para permitir que el jugador sea protagonista real y viva la experiencia. 

Aquí les va un listado de 10 juegos seleccionados por Portafolio.co

Gears Of  War 3
Gears Of War 3

Gears of War 3, el video de disparos en tercera persona desarrollado por Epic Games y publicado por Microsoft Game Studios para Xbox 360 abre la lista a pesar de ser publicado hace muy poco, el 20 de septiembre de 2011. La lucha de la humanidad contra los Locust, unas criaturas subterráneas, con sorprendentes tácticas bélicas y poderosos armamentos, nos muestra el desenlace de esta saga iniciada en 2006. 

Tene la característica de cuatro jugadores en el modo cooperativo y la introducción de cuatro personajes femeninos jugables: Samantha Byrne, Queen Myrrah, Anya Stroud y Bernadette Mataki, un personaje de las novelas escritas por Karen Traviss. También un nuevo personaje jugable es Jace Stratton, un experimentado soldado de los comics. 

Batman: Arkham City
Batman: Arkham City

Continúan los videojuegos con el personaje del hombre murciélago. Batman regresa en esta oportunidad con Batman: Arkham City, producción de la Warner Bros. El juego salió a la venta el 18 de octubre de 2011 solo para consolas, saliendo la versión para PC el 24 de noviembre.

Personajes conocidos como el Joker, Quincy Sharp, Jack Ryder y Enigma, son algunos de los malvados que intentarán apoderarse de Arkham City. Destaca en este título una sofisticada banda sonora que unida a los habituales escenarios oscuros que acompañan a Batman nos muestran un juego de muy buena factura.

Skylanders: Spyros adventure
Skylanders: Spyros adventure

Skylanders: Spyro’s Adventure, de Activision, hace realidad el sueño de cada niño: dar vida a los juguetes. En este título, uno de los más originales del año, se combina el mundo mágico de las consolas con la acción real de los muñecos convertidos en protagonistas del juego. 

La mayor innovación de este videojuego es un set de inicio compuesto de una plataforma y tres figuras de plástico que acompañan al juego. Para comenzar a jugar necesitamos colocar una de estas figuras sobre la plataforma, que reconocerá que personaje es y nos permitirá jugar en el mundo virtual, registrando además el progreso de nuestro protagonistas.

Forza Motorsport 4
Forza Motorsport 4

El gigante de Redmon, Microsoft, tiene otro título en este top ten. Se trata de Forza Motorsport 4, la cuarta entrega de la serie Forza Motorsport. Compatible con el sistema de interacción sin mandos Kinect, un controlador de juego libre que permite al jugador controlar e interactuar con la consola sin necesidad de tener contacto físico con un controlador de videojuegos tradicional, Forza ganó el título de mejor simulador de conducción del año. 

El juego puede colocarse al nivel del Gran Turismo sin ningún tipo de complejos en cuanto al nivel de detalles de las carreras y la elección de automóviles para competir.

Legend of Zelda: Skyward Sword
Legend of Zelda: Skyward Sword

Tras cinco años de espera, Shigeru Miyamoto y Nintendo lanzaron The Legend of Zelda: Skyward Sword en este 2011 para celebrar los 25 años de esta saga. La crítica especializada ha recibido con entusiasmo el título que viene acompañado de un extra impresionante:  un CD con música instrumentada de la saga. 

Call of Duty: Modern Warfare 3
Call of Duty: Modern Warfare 3

 Call of Duty: Modern Warfare 3 nos muestra el apocalípsis de la guerra moderna que se cierne sobre ciudades como Nueva York y París. La entrega es la octava dentro de la saga de Call of Duty y en 24 horas vendió 6,5 millones de copias.

Battlefield 3
Battlefield 3

Battlefield 3, distribuido por Electronic Arts utiliza el motor gráfico Frostbite 2 dando un aspecto extremadamente realista al juego además de la posibilidad de afectar el escenario a una escala mucho mayor y con mucho más realismo que en juegos anteriores de la saga.

The Elder Scrolls V: Skyrim
The Elder Scrolls V: Skyrim

The Elder Scrolls V: Skyrim es un juego de rol que los fanáticos a The Elder Scrolls llevaban cinco años esperando. La historia, que se desarrolla 200 años después de los acontecimientos de la The Elder Scrolls IV: Oblivion, gira entorno a los esfuerzos del jugador por derrotar al gran dios dragón Alduin, quien según la profecía, destruirá el mundo.

 La minuciosidad de detalles y la recreación de los inabarcables paisajes del mundo de Skyrim ha superado todas las expectativas y se ha convertido en una de las grandes sorpresas del año.

L.A. Noire
L.A. Noire

L.A. Noire, el videojuego de Rockstar Games que utilizó para su realización decenas de actores, 32 cámaras en alta definición y un experto equipo de producción, es un thriller criminal influenciado por el cine negro. 

El jugador se verá transportado al ambiente sordidez y el glamour de la ciudad de Los Ángeles de los años 40, cuando el protagonista Cole Phelps, un novato del Departamento de Policía de Los Ángeles, deberá resolver una serie de asesinatos.

Uncharted 3: La Traición de Drake
Uncharted 3: La Traición de Drake

Uncharted 3: La Traición de Drake, logra que el cazafortunas Nathan Drake, un protagonista con el siempre necesario toque de humor, cautive a los jugadores en esta entrega de la saga donde según Richard Lemarchand, director jefe del proyecto, tiene un papel importante Lawrence de Arabia, un militar y arqueólogo que estuvo obsesionado con una ciudad perdida en el desierto.

7 comentarios

Saltar al formulario de comentarios

    • Daydí el 13 enero, 2012 a las 17:50
    • Responder

    LA DOSIS EXACTA… parafraseando esta frase muy popular para el cubano por el corto pero estelar programa de la instrucción farmacológica y la prescripción facultativa de medicamentos, les digo: CUIDADO!!!

    Los videojuegos, por más sofisticados y realistas que sean, no dejan de ser una adicción, como lo son las drogas, el café, el tabaquismo. Se denomina Ludopatía la afección que ata a un ser humano a jugar indiscriminadamente priorizando el juego electrónico por encima del juego social -juego de roles- que es en definitiva el que sustenta el crecimiento espiritual del niño y del adolescente, fomenta las ideales relaciones interpersonales y lo prepara para la vida en sociedad, en pareja.
    Según los estudiosos del tema – los Psiquiatras infantojuveniles cubanos- no debe un menor pasar más de una hora, repartidas, es decir, debidamente dosificadas durante las veinticuatro horas del día, frente a una pantalla, ya sea de televisión o de un ordenador. ¡Cuidado con esas ¨ Nanas electrónicas ¨ que no son tan inocuas… Un porciento importante de los trastornos psicológicos de los niños, de afecciones de tipo fóbicas en la escuela, tiene su engendro justamente en las horas conque los padres fustigan a sus hijos frente a una PC para ellos extasiarse en lo extático de Doce corazones o Casos cerrados… Por poner los ejemplos que más pululan en mi subconciente. Existen mil motivos más que vienne al caso discernir, pues no es la causa si no la consecuencia a la que me refiero.

    Cierro el caso, y les digo: sí a la tecnología, pero no perdamos de vista a nuestros hijos… Juguemos con ellos al ajedrez o a la quimbumbia, pero démosle menos chance a la psicopatía del juego.
    Ls Videojuegos son más que un Juego… Muchísimo más…

    1. Daydí, llevo más de 15 años jugando videojuegos, así que te hablaré de mi experiencia personal. Te digo como Buena Fe y su canción Pleiesteichon:

      mi padre tuvo diez carritos y no fue chofer, mi tio diez espadas y no es asesino, mi madre tuvo cuatro jueguitos de cocina y para comerse sus potajes hay que ser suicida…..

      En estos 15 años he jugado de todo y bastante, lo que no me ha convertido en un asesino, un maltratador, etc. El problema es que la gente nunca se fija en que los videojuegos vienen separados por edades. El tiempo que se le dedique es importante, pero te aseguro que en mi no ha influido. También hay que fijarse en las habilidades que crean los videojuegos. vamos que no todo puede ser siempre instrucción, a veces hay que jugar solo por el placer de jugar..

    • Daydí el 14 enero, 2012 a las 12:38
    • Responder

    FE DE ERRATAS
    En el comentario anterior, donde dije:
    1- Extático,debí escribir una ese: estático.
    2- Donde dice: Existen mil motivos más que vienne al caso discernir, debió decir que no: no vienen al caso.
    Gracias. Disculpen.

    Qué bueno Arián… que no eres un adicto, jajaja. De eso se trata de sopesar y dosificar el tiempo de ocio y esparcimiento.

    • Daydí el 14 enero, 2012 a las 14:14
    • Responder

    Arián me gustaría redirigirte hacia un sitio donde acabo de leer un artículo que está muy bueno, con el dedo en la llaga, creo.
    No trata de los videojuegos pero sí de las horas frente a una PC. Los riesgos para la salud.
    Leelo, por favor. Y después me comentas.
    Que lo disfrutes.

    Un enemigo encubierto, las computadoras
    Publicado el 9 enero, 2012
    Por Heydi González Cabrera y tomado de http://www.radiorebelde.cu/noticia/un-enemigo-encubierto-computadoras-20120104/

  1. Toda mi vida jugué con lo que venía a las tiendas… y lo más sofisticado que tuve fue un jueguito de carritos de cuerda que corrían sobre una plataforma de metal y se detenían en las esquinas del circuito, para luego dejarlos correr hasta que se le acabara la cuerda presionando un botón que funcionaba como una palanca.

    Para mi los Ataris, GameBoys, etc… siempre fueron cosa de ciertos vecinos lejanos (similar a la película «HabanaStation»). No por gusto fue (jugar videojuegos) lo que realmente hizo que me quedara en el Joven Club de Computación después de las clases de MS-DOS versión 2.x que comencé a cursar por culpa (entiéndase «gracias») a una amiga.

    Ya de grandecito me dio por soñar en que haría mi propio juego (tonto que soy, como si supiera pa’ tanto). Y nada… todo lo que me caía en las manos le daba la vuelta e intentaba hacer un juego con él.

    ¿Que no intenté hacer un juego con archivos por lotes (.BAT) o con PowerPoint? Creo que fui el abuelo de los juegos interactivos que traen algunos discos de video (DVD) «originales». De esos que te muestran una serie de cortos de videos relacionados entre sí y tú vas seleccionando el camino correcto (me recuerda a mi juego llamado Virtual Escape 1 y 2).

    En fin, que cuando lograba hacer algo… siempre fue por gusto. Porque (viene una frase célebre) si no es educativo no va a interesarle a nadie. Como si la diversión, por diversión, no fuera necesaria.

    ¿Caballeros, acaso no se acuerdan lo locos que estábamos porque llegara la hora de salir de la escuela para irnos a casa a jugar? ¿Se imaginan llegar a la casa y que nos sigan extendiendo la escuela? Ahhhhhhhhhhhhhhhhhhhh!!!!!!!!!!!!!! ¡¡¡Es como para llorar!!!

    Entonces no tuve otra opción que dedicarme a hacer jueguitos «educativos» (para mi «aburridos»). La falta de acción en los mismo -y confeso- hasta a mi me aburría.

    No saben lo feliz que fui al terminar DAXNIUM. No es gran cosa, en serio… pero al fin era algo para disfrutar, no para aprender (aunque siempre se aprende y este tiene también algo de esto).

    Entonces, yo levanto mi mano y definitivamente APOYO la creación de TODO TIPO DE JUEGO… y dejo a los padres sugerir qué juego es mejor para el niño… siempre que tengan en cuenta que la escuela es la escuela y el juego es el juego. Porfi… no maltraten a los niños. Todos quisimos ser super-héroes y tomamos las armas para defendernos de los malos (o acaso ya prohíben jugar a los «tiros» -entiéndase «Indios y Vaqueros» para los extranjeros que lean esto-).

    En fin, que pronto quizás puedan descargar DAXNIUM desde este sitio. Por el momento, los que tengan internet, pueden descargarlo desde:

    http://sites.google.com/site/daxnium

    VIVAN LOS JUEGOS DE VIDEO

    1. me gusta tu opinión además te tengo una propuesta para un juego lo unico que falta es montarlo en pc,ya están los personajes y todo.
      <a href=

  2. Creo que les falta actualizar un poco la lista de los juegos ya que exiten aun mejores pero esta muy buena la pagina. Saludos a los programadores de BATCH, C++, C y los demas lenguages soy fanático a la programación sobre todo a la jaranera curso el 11no grado de el IPVCE Antonio Maceo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.