Llega febrero, el mes del amor, llega el “Día de los Enamorados” o “Día de San Valentín” y las parejas se entregan obsequios, aparecen los buzones del amor y los besos se reparten a granel. La tradición de festejar este día, proviene de los países anglosajones y llega a la América de habla inglesa hacia 1840, en que, Esther A. Howland comenzó a vender las primeras tarjetas postales masivas de San Valentín.
Algunos piensan que esta festividad la hemos heredado de la antigua Roma, donde se realizaban festividades en honor de Cupido, el dios romano del amor (Eros para los griegos). Otros lo asocian con Valentín de Terni, uno de los tres santos mártires romanos del siglo III, de existencia discutida.
Según la historia popular Valentín de Terni fue un sacerdote cristiano del Siglo III, que durante esta época en la que el cristianismo era perseguido, se opuso a la ley que prohibía a los soldados contraer matrimonio, ya que existía la falsa idea de que los hombres solteros tenían mejores cualidades para la batalla que los casados.
Valentín entonces casaba en ceremonia secreta a las parejas bajo el ritual cristiano y al pasar el tiempo su fama llegó a oídos del emperador romano Claudio II, quien lo llama para conocerlo. El sacerdote accedió al pedido al tiempo que aprovechó para predicar su fe, atrayendo incluso al propio emperador. El mandatario se vio obligado a cambiar de idea muy pronto ya que los soldados y otros políticos se opusieron, ordenando Claudio que apresaran al sacerdote.
La condena a Valentín quedó a cargo de un oficial romano llamado Asterius, quien se burló de la religión cristiana y retó al sacerdote a devolver la vista a una de sus hijas que era ciega de nacimiento. Dicen que la joven recuperó la vista, pero a pesar de que el oficial y su familia se convirtieron al cristianismo, Valentín fue ejecutado un 14 de febrero por no renunciar a su fe.
Dos siglos más tarde Valentín fue canonizado, aunque en 1969 la Iglesia católica borrara su festividad del calendario eclesiástico. La cultura popular sigue festejando el 14 de febrero, conocido como Día de San Valentín, o Día de los Enamorados.
1 comentario
megusta mucho