El actual jugador del Schalke 04 y exjugador estrella del Real Madrid es nuevamente noticia por estos días y es que ha alcanzado una marca histórica muy difícil de superar 400 goles en partidos oficiales.
El pasado domingo 19 de febrero corría el minuto diez del duelo entre el Schalke 04 y el Wolfsburgo, cuando el español conectó un cabezazo perfecto tras un balón peinado por Matip al segundo palo para marcar el primer gol de su equipo.
Abría el marcador para el conjunto del Ruhr y alcanzaba los 400 goles en partido oficial. Una leyenda que promete seguir dando guerra: 33 goles con el Schalke, 323 con el Real Madrid y 44 con la Selección Española lo atestiguan.
Raúl González Blanco nace el 27 de junio de 1977 en Madrid, España, hijo de Pedro González, un electricista, y María Luisa Blanco, una ama de casa. Casado con la ex-modelo Mamen Sanz y con cinco hijos (Jorge, Hugo, Héctor, Mateo, y María). Comenzó a jugar al fútbol en su barrio natal, San Cristóbal de los Ángeles, en el distrito de Villaverde, en 1988 se matriculó en el equipo amateur del citado barrio, C.D.San Cristóbal de los Ángeles. Según comenta Raúl, en un principio tuvo que mentir sobre su edad para poder jugar.
Un par de años más tarde su padre lo hizo ingresar en los equipos filiales del club Atlético de Madrid. En su primera temporada en las filas del conjunto infantil del Atlético consiguió 65 goles, siendo interior izquierdo, y conquistó con su club el campeonato de España infantil de manera invicta. Al siguiente año, ascendido a la categoría cadete y repitió como campeón.
El Real Madrid CF, se hizo con los servicios del jugador en 1992. Con el conjunto cadete consiguió 71 goles en 33 partidos y fue promovido al año siguiente al juvenil B. En 1994, fue ascendido al Real Madrid C, debutando ante el Corralejo de Fuerteventura realizando cinco tantos. Tras un notable inicio, trece goles en siete partidos, fue convocado por la selección española sub-18.
El 29 de octubre de 1994 el argentino Jorge Valdano, entrenador del Real Madrid, convocó por primera vez a Raúl para un partido de Liga. Su primer gol llegó a la semana de su debut, el 5 de noviembre, en el «derbi madrileño» frente al Atlético de Madrid, que se disputó en el Santiago Bernabéu.
El Ángel del Madrid está considerado como uno de los tres futbolistas más importantes de la historia del Real Madrid junto a Alfredo Di Stéfano y Zinedine Zidane.
Sus registros goleadores lo han convertido en una leyenda viva del equipo madridista en particular y del fútbol europeo en general. Es el máximo goleador en activo de la Primera División Española y el tercer goleador histórico de la Liga española tras Zarra y Hugo Sánchez. Es también el máximo goleador de la historia de las competiciones oficiales de clubes de la UEFA con 74 goles, superando al italiano Filippo Inzaghi y al alemán Gerd Müller.
Además, con 143 encuentros disputados, es el jugador con más partidos en la historia de la Copa de Europa por delante del italiano Paolo Maldini, que disputó 139 encuentros y el máximo goleador de la historia de la Copa de Europa con 71 goles por delante del neerlandés Ruud Van Nistelrooy, que hasta la fecha ha logrado 56.
Único futbolista que ha obtenido el galardón de Delantero del Año en Europa por la UEFA en tres ocasiones, durante las temporadas 1999/2000, 2000/2001 y 2001/2002.20 Fue segundo clasificado en el Balón de Oro 2001 y tercer clasificado en el Jugador Mundial de la FIFA 2001. En el año 2004 fue incluido en la lista FIFA 100 de los mejores jugadores del siglo XX y en la lista UEFA de los 50 mejores futbolistas europeos en el periodo 1954-2004.22 Ha sido también incluido en tres ocasiones en el mejor once mundial ofrecido por la UEFA.
Posee el récord de más partidos disputados en la historia del Real Madrid con 741, además de ser el máximo goleador histórico desde 1902 hasta la actualidad con 323 goles por delante de Alfredo Di Stéfano, que logró 307.
Con la Selección de fútbol de España participó en tres ediciones de Copa del Mundo y dos Eurocopas. Fue su capitán desde 2002 hasta 2006.
Los números totales de Raúl con la Selección Española son de 102 partidos y 44 goles con la selección absoluta y 27 partidos y 20 goles en las categorías inferiores. Raúl es, además, el tercer jugador con más partidos jugados con España, por detrás de Zubizarreta e Iker Casillas.
Ha marcado al menos un gol en tres mundiales distintos con la camiseta de España, hecho sólo conseguido además por Julio Salinas, y por otros 16 futbolistas con sus respectivas selecciones a lo largo de toda la historia. Comparte el segundo puesto de goleadores de España en los Mundiales con Hierro, Morientes, Butragueño, todos ellos con 5 goles, detrás de Villa con 8.
El 6 de septiembre de 2006 y poco después de jugar su partido 100 con la selección, Raúl deja de entrar en los planes del seleccionador, Luis Aragonés. La no inclusión de Raúl en las convocatorias de la «roja» abre un eterno debate entre partidarios y detractores del 7 que se aviva a medida que el rendimiento del jugador recuerda al de su mejor época.
El 16 de mayo de 2008, Luis Aragonés, ofrece la lista de jugadores seleccionados para la Eurocopa. En ella no figura Raúl. Se pierde así su primera fase final desde que debutara con la Selección. Igualmente el jugador no es convocado a la selección que a la postre fuera campeona del mundo siendo mayoritario el consenso de que debió ser convocado aun cuando no fuera titular.
El exjugador estrella del Real Madrid ocupo también los titulares de la prensa deportiva mundial cuando el pasado 13 de febrero visitó a Pep Guardiola y el resto de la plantilla del FC Barcelona en el Hotel Hyatt Regency de Colonia. El delantero, que reside en Dusseldorf con su mujer y sus cinco hijos, tomó su coche para recorrer los escasos 35 kilómetros que separan su domicilio del cuartel general azulgrana en Alemania.
El ex madridista mantiene una muy buena relación con Guardiola que se remonta a los tiempos en que coincidieron en la selección española a mediados de la década de los noventa. El máximo artillero de la historia de la Champions League tiene también buena relación con Carles Puyol y Xavi Hernández, con los que compartió vestuario años más tarde en la ‘roja’.
La visita de Raúl tuvo lugar a la hora de la cena después del entrenamiento de los azulgrana en el BayArena de Leverkusen. La expedición barcelonista se quedó gratamente sorprendida y agradecida por el gesto del madrileño, quien fue durante tantos años grandísimo rival del Barça con la camiseta blanca. Raúl departió un rato con su amigo Guardiola, aprovechó para animarle en un momento difícil tras la inesperada derrota liguera en Pamplona y le deseó suerte de cara al resto de la temporada.
Con información de www.mundodeportivo.com
3 comentarios
Sin dudas uno de los grande q tubo el REAL MADRIDD y la selección de España, una lastima q se haya ido d dicho equipo…
!Bah!… Aquí aparece el primer madridista llorando sobre la leche derramada. Qué lástima ni lástima mijo… después que lo botaron del Real Madrid sin respetar su historia y su casta. Por eso es que El Ángel visita el Barca, porque sólo los grandes saben apreciar a los grandes…
!!VIZCA BARCA!! !!VIZCA CATALUÑA!!
jajajajaja, ya tubo q aparecer el primer cule, jajajaja…. a el nadie lo boto del madrid, se fue por q quiso, asi q mejor informate un poco mas sobre la historia del madrid… HALA MADRIDDDDDDDDDDD…