La enciclopedia cubana EcuRed realizará el 27 y 28 próximos el primer festival de sus colaboradores, en el Palacio Central de Computación, en La Habana informó este martes el comité organizador.
En conferencia de prensa, Ruslán Olivares, especialista principal del grupo técnico de ese sitio web, explicó que el objetivo es intercambiar experiencias y coordinar estrategias de trabajo en aras del mejoramiento de este espacio digital.
Entre los temas del encuentro destaca La web social, una visión desde Cuba, y los talleres Moderación y políticas de EcuRed, así como el desarrollo técnico de la enciclopedia.
El sitio cuenta en la actualidad con más de 85 mil 600 artículos de las más diversas temáticas y se enriquece a diario con el aporte voluntario de colaboradores registrados, subrayó Olivares..
Destacó en ese sentido el esfuerzo por acercar el conocimiento a los ciudadanos cubanos que no tienen acceso a Internet, al tiempo que permite la participación de ellos.
Actualmente EcuRed recibe el aporte de más de 12 mil contribuyentes, de los cuales unos dos mil lo realizan de manera más activa.
Olivares ponderó que hoy ese sitio web es de los más consultados de Cuba, con un promedio de 45 mil visitas únicas diarias y picos de más de 50 mil algunos días de la semana.
Entre los países desde los cuales más se accede a esta enciclopedia señaló a México, Colombia, España, Cuba y Venezuela.
Aunque es accesible desde cualquier red informática del territorio nacional, la Universidad de Ciencias Informáticas de Holguín ha desarrollado una versión portátil que puede consultarse desde una computadora sin entrar a la red, informó.
Al respecto, Olivares significó que actualmente se generaliza su uso en las escuelas cubanas, y señaló que puede obtenerse de forma gratuita en cualquiera de las más de 600 instalaciones de Joven Club de Computación y Electrónica (JCCE) en el país.
El especialista preció que el registro en la mencionada enciclopedia es libre para toda persona que posea un correo.cu. y quienes no lo tengan pueden inscribirse y convertirse en colaboradores desde los JCCE. (AIN)
Otros datos sobre el Festival
El evento se celebrará en el Palacio Central de Computación de la capital cubana. El Palacio -como es conocido popularmente-, es la institución insigne de los Joven Club de Computación y Electrónica y se encuentra ubicada en Reina #2, esquina a Amistad, municipio Centro Habana, La Habana. Cuenta con diferentes áreas que brindan variados servicios, entre ellas se encuentran: Salón Principal el cual sirve como sala de navegación; la Sala Teatro y un Salón de Conferencias que permiten realizar reuniones, eventos, conferencias, coloquios y exposiciones; Centro de Información que brinda servicios de hemeroteca, consulta bibliográfica, sala de lectura, copia de softwares y antivirus, entre muchos otros servicios.
Programa
Día | Hora | Actividad | Local |
---|---|---|---|
27 | 9:00am | EcuRed en sus dos años: Resultados y Perspectivas Ponente: Iroel Sánchez |
Teatro |
10:20am | Descanso | Lobby | |
10:30am | Panel: La web social , una visión desde Cuba Panelistas: Rosa Miriam Elizalde y Pedro Urra |
Teatro | |
12:00am | Descanso | – | |
2:00pm | Moderación y políticas de EcuRed: Taller de debate Ponentes: Arián Pérez, Carlos Alarcón, Ruslán Olivares |
Teatro | |
3:30pm | Desarrollo Técnico de EcuRed: Resultados y perspectivas Ponentes: Sergio Pérez Álvarez, Idalberto Polledo, Enrique Torres, Reyner Herrpinark |
Teatro | |
7:00pm | Trabajo en EcuRed en el salón | Salón Principal | |
28 | 9:00am | Visita al Colegio de San Gerónimo de La Habana. Recorrido por el Centro histórico de la ciudad. | – |
2:00pm | Reunión de Moderadores | Salón de Reuniones |
1 comentario
Salu2!!! Quiero agradecer a Adrián por este artículo, y en especial a todos los que hacemos posible este sueño digital con Cuba y para el enriquecimiento cognoscitivo de todos. Gracias!