Entrevista a Evelio Fernandez, Presidente del Club de Bichón Habanero

Evelio Fernandez, Presidente del Club de Bichón Habanero y su perrito Abril (Foto:Arletis Rojas)

El Campeonato Internacional de Belleza Canina Edición de Primavera, se realizó en Cuba, del 26 al 29 de abril en el Parque Forestal que se encuentra cerca del Coliseo de la Ciudad Deportiva en el Cerro. En el evento participaron los diferentes clubes y comités gestores de las razas reconocidas por la FCI.

Este fue un breve intercambio que tuve el pasado domingo 29 de abril, con Evelio Fernandez, Presidente del Club de Bichón Habanero.

Cuéntenos algo sobre esta raza.

Antiguamente no se conocía esta raza pero en la actualidad ha tenido un desenvolvimiento favorable, ya que es conocida en Europa, America Latina y Estado Unido; inclusive el Kernel Club Americano y el Kernel Club Inglés lo dan cómo raza autóctona cubana.

Se reconoce esta raza como cubana

Se esta luchando para que a Cuba le devuelvan el origen de la raza; que era reconocida como cubana en los años 1962-63, aunque luego la perdimos, ya que en esa época la federación no se había formado todavía. Esta fue creada desde 1985, y hoy Cuba quiere que le devuelvan el reconocimiento sobre el Bichón Habanero.

¿Cómo se puede reconocer esta raza de acuerdo a su temperamento, características…?

Se caracteriza por lo alegre, bullanguero, su pelo ondulado y rizado, su color, su hocico del mismo largo que su cráneo, sus movimientos simpáticos y agradables.

¿Cuándo se crea el Club del Bichón habanero?

El Club se formo el 5 de septiembre de 1992 partiendo de ahí, hay un rescate progresivo de la raza

¿Cuántos ejemplares están inscritos hasta el momento en el Club?

En estos momentos el club tiene inscritos en el libro genealógico 958 perros.

Abril (Foto:Arletis Rojas)

¿Quién es Abril?

Es el perro más ranqueado durante el 2011 y el más ranqueado en lo que va de 2012. Es mi pequeño orgullo ya que además es un perro nacido en mi casa.

Qué nos puede decir de la leyenda sobre la creación de la raza

La leyenda dice que esta raza salió del Blanquito de la Habana, cuando llegan los inmigrantes franceses con el caniche se realiza el cruce y de ahí sale este perro que ni es el blanquito de la habana ni es el caniche.

Nota: La autora de la entrevista es moderadora de la Enciclopedia Colaborativa Cubana EcuRed y administradora de su Portal Canino.

2 comentarios

  1. Hola, pienso que la entrevista es un medio importante para dar a conocer elementos esenciales sobre el mundo canino que son oriundos de nuestro país y que quizás muchas personas no tenían conocimientos sobre el tema, además de adquirir conocimientos sobre esta fascinante raza (Bichón Habanero).

  2. Hola , me alegra mucho ver encontrado esta pagina y asi conocer mas sobre esta preciosa raza, tengo una perrita que cuando me la regalaron me dijeron que era un bichon habanero , por cierto hija de un compeon del clud, ahora esta en celos y quisiera poder tener cria de ella, por este medio ustedes pùdieran ponerme en contacto con alguien que tenga un macho? y tambien saber como integrarme al clud de bichon ? espero por sus respuesta gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.