Chelsea ¿cómo ser campeón jugando feo?

¿Sería este el último partido de Drogba con el Chelsea?

Enviado por Yoel Torres Vázquez

Bayer Munich vs Chelsea, Allianz Arena, todo parecía indicar que esta era la Champions de los alemanes, jugando en casa y con un plantel de lujo (aunque con bajas sensibles) y luego de haber eliminado a uno de los grandes: el Real Madrid; el Chelsea, sin su capitán John Terry y otras bajas bien sensibles parecía ser rival relativamente fácil.

La primera mitad estuvo matizada por el dominio total de los alemanes con una posesión del balón humillante, casi 70%. Los ingleses solo matizaron el partido con un ingenuo tiro a puerta a la espera de un contrataque letal, al estilo del que terminó con las esperanzas catalanas en la semifinal de esta edición, pero sin embargo esta vez los azules no fueron tan ultradefensivos y se vio alguna presión arriba, mucho más fuerte que contra los españoles, pero todo quedaba ahí, en la mitad de la cancha.

El segundo tiempo fue un poco más movido y al parecer el descanso fue vital para los jugadores de  Di Matteo, y se les vio más activos y con más deseos de jugar, los del Bayern continuaban con su insesante ataque pero con muy poca efectividad, muchos intentos fuera de los tres palos y el tanquista Cech, auténtica barrera antigoles mantenían el partido a ceros.

Todo parecía que se iba a tiempo extra y con grandes probabilidades de ir a penales, pero tras varios toques de atención, un inalcanzable cabezazo firmado por Thomas Müller  (suplente en la semifinal ante el Madrid), hizo estallar el Allianz Arena y poner cabizbajos a los de Londres. El DT teutón dio como final el resultado e inexplicablemente, fuera de  toda lógica en la mentalidad germana, sustituyó rápidamente al goleador del partido por un defensa.

Pero no hay crimen sin castigo, reza un proverbio, y al minuto 88, uno de los pocos tiros de esquinas que consiguió el Chelsea se convirtió en golazo del Elefante Azul, Drogba, quien con su potencia interminable mandaba el balón a las redes contrarias para obligar al alargue.

El tiempo extra trajo consigo calambres, cansancio y caras preocupadas. Drogba pasó de héroe a villano momentáneamente, tras cometer una falta innecesaria sobre un  Robben que nunca las tuvo todas consigo en el partido. El holandés fue el encargado de ejecutar la pena máxima ante un enorme Peter Chec, que se hizo con un disparo sin demasiadas convicciones. Tras el fallo se vio a un Robben frustrado y a un Bayer sin ideas, ya sin Müller ni  Ribéry.

En definitiva hubo que irse a la lotería de los penales con dos enormes porteros, el presente y el futuro (como los definiera uno de los narradores).

Primeros en cobrar: los ingleses con Mata que se le vio preocupado desde que tomó el balón con las manos, Neuer paraba y otro vacío colmaba los corazones de los hinchas azules, los alemanes anotaban una y otra vez aún cuando Cech adivinada, Olic unos de los últimos en ingresar en la cancha fallaba haciendo respirar a los ingleses nuevamente. Última ronda de penales, a los 12 pasos, «El Jefecito», la «Número Cinco» estrallada en el poste dejando todo para que uno de los héroes del partido confirmara su heroicidad, el marfileño con sangre muy fría convertía y todo terminaba, Chelsea nuevo campeón de Europa, desquitándose de paso de la amarga experiencia de 2008 cuando perdieron en los penales contra el Manchester United

Una vez finalizado el partido, Sergio Ramos puso sal en las heridas al declarar en su cuenta de Twitter:

Por cierto, no sabía que se le daban tan bien las finales a Neuer. Otro año será..!! Humildad siempre campeón..!!

Respondía así a lo dicho por el cancerbero bávaro tras la eliminación del Madrid en los penales:

No sabía que a Ramos le gustaba tirar los penaltis por encima de la portería.

Lo cierto es que ganó el menos favorito, ganó el que menos gustaba. ¿Lo más importante es ganar?

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=hCIXprZxYmw&w=500]

6 comentarios

Saltar al formulario de comentarios

  1. Sí, lo más importante es ganar, anotándo goles.

  2. Bueno… lo importante en el fútbol como en cualquier deporte siempre es ganar. El Chelsea ganó con lo que tenía y como podía y por eso es justo campeón; pero uno espera que un equipo con tanto dinero y con tantas figuras no maltrate tanto un deporte tan bello como el fútbol; también es importante lucir bien…

    Salu2

    1. Sí, no hubiera jugado como jugó contra el Barcelona, no hubiera ganado y nadi hubiera dicho que el Chelsea jugó «feo».
      De todas maneras como todos sabemos ya, Chelsea campeón.

    • yunesky el 21 mayo, 2012 a las 14:24
    • Responder

    Una ves mas se demuestra q el fútbol se gana Marcando Goles no jugando bonito, el chealse se merecía esa Champions, Ruslan no estoy muy de acuerdo con lo que dices de que se esta maltratando a un deporte tan lindo como es el futbol, te recuerdo que el chealse le GANO al Barcelona jugandole el mismo juego que le jugo al bayer y le gano tirando dos veces a portería o no te acuerdas???? y a este le empato con uno solo cuando le faltaba 2 min para q se acabara el partido. y lo de lucir bien jajaja el barsa lucio bien contra ellos y contra el Madrid y mira lo q paso jajajaja….. HALA CHEALSEEEEE

    1. Oye… Estamos hablando del Chelsea jajajajaja… El Barca no tiene nada que ver con esto. Hasta tú tienes que estar de acuerdo en que el estilo de juego de equipos como el Chelsea mata el fútbol.

      Salu2

  3. Como le comentaba a un amigo, en Cuba (la mentalidad del latino) lo más importante es solo ganar, lo demás, son detalles sin importancia. En otras latitudes, Europa por ejemplo, si, hay que ganar, pero hay que ganar jugando bien, porque si no recibes críticas de todas partes, aficionados incluidos, que al final son los que pagan las entradas y consumen los productos de las franquicias para mantenerlas.

    El Chelsea resultó el ganador con un estilo de juego que muy poco le hubiera aportado si Jupp Heynckes no hubiera dado como definitivo el resultado provisional 1-0 y, contra toda mentalidad germana, cambiara al goleador hasta ese momento por un defensa.

    Recordemos que el Basil de Dunga ganaba, pero no convencía y mucho menos gustaba, por lo que las críticas le llovían y todos esperaban el menor patinazo para hacer leña del árbol caído.

    Felicidades a un Chelsea que alza su primera Champions contra todo pronóstico, de la mano de un Peter Chec que hoy por hoy está entre los dos mejores porteros del mundo (por no absolutizar) y de un Drogba inmenso, que al parecer no seguirá con el uniforme blue. Fíjense si ganar no lo es todo, que es casi seguro que Di Mateo no continúe como DT de los campeones.

    Sin apasionamientos, ganar es importante, pero en el deporte más hermoso del mundo hay que hacerlo con clase para ser reconocido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.