Dentro del marco del Festival de Conocimientos se realizará el viernes 22 de junio en toda Cuba por los Joven Club de Computación y Electrónica la jornada dedicada a la Enciclopedia Colaborativa Cubana: EcuRed conocimientos con todos y para todos.
Conferencias vinculadas a las temáticas de estudio, sobre todo relacionadas con los contenidos de las pruebas de ingreso de nuestros estudiantes; consulta de la EcuRed en línea; descarga de la EcuRed portátil y encuentro con los colaboradores de la Enciclopedia se realizarán en las más de 600 instalaciones de los Joven Club de Computación y Electrónica en todo el país.
La sede principal de la actividad será el Palacio Central de Computación, en Reina y Amistad en La Habana. El Palacio abrirá sus puertas al público entre las 8:30 am y las 12:00 m.
El Programa incluirá las siguientes conferencias:
- 09:00 am – EcuRed, Enciclopedia Colaborativa Cubana en la Red. Presentación de Carlos Alarcón. Especialista Principal de EcuRed en el IDICT.
- 10:00 am – La Historia en EcuRed. Presentación de Ruslán Olivares Cúcalo. Especialista Principal del Grupo Técnico de EcuRed.
- 11:00 am – La Informática dentro de la Enciclopedia Colaborativa Cubana. Presentación de Arletis Rojas y Javier Martín Campos. Supervisores de EcuRed.
80 comentarios
Saltar al formulario de comentarios
Desde hace años muchos hemos contemplado la posibilidad de tener algo nuestro en este sentido y eso es esta enciclopedia. Es un pequeño avance que con el decursar del tiempo crecerá y nos enrriquecerá
Me parece muy bien que se realice esta jornada, aún no se conoce por la mayoría, pero esta excelente herramienta la tenemos a nuestra mano. Podemos acceder a ella a través de un portable o usando la navegación nacional en el sitio oficial http://www.ecured.cu/
Aquí en el extremo occidental de nuestro país Cuba desde muy temprano estamos promocionado esta maravillosa herramienta cubana, en Festival estamos niños, jóvenes, adultos todos navegan por la Enciclopedia cubana, deseosos de encontrar la información necesaria y útiles que brinda, la lluvia no ha impedido que se lleguen a cabo este evento en el Joven Club
Hola soy usuaria del Joven Club Mantua I y estoy participando en el festival de conocimientos que se realiza en este dia, a pesar de la lluvia constante este a tenido mucha aceptación por acá…
Hola, soy nuevo en el movimiento de los Joven Club, creo que tenemos una gran herramienta a nuestro alcance de la cual debemos ser divugadores para que llegue a todos el conocimiento que hay en ella
En el Joven Club pinar VI se están celebrando diferentes actividades en conmemoración al 25 aniversario de los JC, donde se están realizando juegos participativos ampliando los conocimientos de niños y jóvenes. Le damos gracias a la Enciclopedia Colaborativa Cubana que nos ha permitido adquirir conocimientos a través de la red online.
Soy usuario del Jovenb Club Mantua 1, vengo todos los días y me parece muy bien que se realicen este tipo de actividades, tanto le versión portable como la Enciclopedia en la red me han servido de mucha ayuda para realizar mis tareas.
Desde uno de los municipios más occidentales de nuestra isla seguimos de serca lo acontecido con esta gran fuente de conocimientos, como lo es Ecured, estoy pendiente siempre de la actualización en cada mes, me perece muy bien la realización de estas actividades
Hoy en el Palacio de Computación de Pinar del Río, pese a la lluvia, tiene lugar, como parte del programa de actividades concebidas para la celebración del 25 aniversario de la creación de los Joven Club, el Festival del Conocimiento.
Los usuarios han tenido la posibilidad de participar en conferencias, presentaciones y charlas que se refieren a la Ecured, destacando en las mismas su importancia y objetivo, así como la manera más eficiente de trabajar con la herramienta, tanto on line como en su versión portable, brindando y poniendo al servicio de todos las potencialidades de la enciclopedia.
En el Joven Club Pinar V, pese a las contrariedades del mal tiempo se celebran diferentes actividades en conmemoración al 25 aniversario de los Joven Club. Le agradecemos a la Enciclopedia Colaborativa Cubana, la cual es muy amena y no solo tiene importancia como enciclopedia de consulta, sino también como fuente de información actualizada debido a la rapidez con que aparecen los artículos sobre eventos recientes, reconociendo el éxito acelerado de la colaboración en línea y de la interacción entre millones de usuarios de todo el país.
Este festival y ecured son una excelente herramienta para potenciar los conocimientos informáticos y de cultura general en los usuarios. Cuba como país en vía de desarrollo hace su mayor esfuerzo para llevar, mediante el uso de las nuevas tecnologías, estos conocimientos tan necesarios a nuestra comunidad a través del joven club en la Coloma, Pinar del río y en todo el país.
En el Joven Club Pinar V se desarrolló con calidad y eficiencia el Festival del Conocimiento, donde los usuarios participantes se sintieron complacidos e identificados con la Enciclopedia Interactiva, permitiéndoles expresar opiniones y adquirir información valiosa, ya que divulga datos especializados que presentan un importante servicio a la cultura, es una nueva fuerza motriz intelectual.
Soy estudiante de 7mo grado de esta Comunidad y usuario del Joven Club Pinar V y considero esta Enciclopedia colaborativa cubana(Ecured, un gran significado para mi, como persona y cubana que soy, porque haber conocido e interactuado con esta fuente valiosa de información, me ha hecho crecer cada día más en el nivel de conocimiento y aprendizaje de nuevas culturas y sobre todo amar y conocer a mi Cuba Bella y al Mundo.
En el JC Pinar V se estàn realizando diferentes actividades en saludo al 25 Aniversario de los JC, una de ella es el Festival del Conocimiento en la que interactuamos con la Enciclopedia donde encontramos información muy valiosa de diversos temas , pero sobre todo he podido encontrar nuestra propia cultura cubana y acercarme màs a nuestra Historia y así decirle al mundo entero la gran producción intelectual y científica con que cuenta nuestra Patria y que se ve reflejado en Ecured.Para mi tiene un gran significado ,ya que todo nuestro pueblo puede acceder a ella desde cualquier institución, porque contamos con Ecured Portadle una aplicación multiplataforma que permite gestionar toda la información y ser utilizada por todas las personas que no tengan conexión a las redes cubanas, en sentido general ,lo significa para mi es algo muy grande ,es uno de los regalos mas bellos que he recibo en mi vida, ser colaboradora de un producto 100% cubano.
Como usuario de Joven Club II Pueblo Nuevo, accedo barias beses al día en la ecured, pues tengo mi cuenta y busco información necesaria para la realización de algún trabajo que tenga pendiente o para precisar algo en lo que no este seguro. A través de La Ecured, todo es mejor ya que con solo escribir la dirección de la página: http://www.ecured.cu usted podrá hallar información de cualquier tema que desee.
Con La Ecured todo es mejor.
La EcuRed es la Enciclopedia Colaborativa en la Red Cubana, que nace de la voluntad de crear y difundir el conocimiento, con todos y para todos.
Una vez registrado, es muy fácil participar en la Enciclopedia. Para comenzar sólo debe leer el Manual de Estilo, las Políticas y la Ayuda, de manera que pueda hacerlo con efectividad, tomando en cuenta los principios de responsabilidad, trazabilidad, originalidad y fiabilidad que guían su trabajo.
la ecured sirve para agregar mas conocimientos para nuestra enseñansa y educación la ecured es muy importante para la navegación en la poblacion cubana y es donde se encuentra infinita informacion de diferentes temas.
yo soy n usuario del joven club pueblo nuevo y quiero decir lo importante que es la enciclopedia cubana ecured para la informacion del país y la enseñansa estudiantil
La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. Servicios y aplicaciones de la web 2.0. Convertidores, generadores, buscadores, redes sociales, compartir archivos y más. Pocas personas tienen claridad del significado e implicaciones de la denominada Web 2.0.
La web 2.0 es una actitud y no precisamente una Tecnología. La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del Web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.En la charla inicial del Web Conference se habló de los principios que tenían las aplicaciones Web 2.0:
• La web es la plataforma
• La información es lo que mueve al Internet
• Efectos de la red movidos por una Arquitectura de participación.
• La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores independientes.
• El fin del círculo de adopción de Software pues tenemos servicios en beta perpetuo
Hola soy alumno de Secundaria Básica y me encuentro en el Joven Club II ,Consolación del Sur en esta mañana de sábado hemos realizado un debate sobre la Enciclopedia Colaborativa Cubana en la que me callado por completo .Pienso que esta es muy importante ya que no tienes que estar registrado para poder acceder a la misma .Tamién es importante porque cada minuto se conecta alguien para poder buscar algo en lo que tenga duda .Yo pienso que esta Enciclopedia no debería caerse nunca ya que es tan importante para el pueblo cubana .
´´La Ecured por Siempre´´
LA Ecured es un modo de enseñansa para la sociedad y la juventud en ella se adquiren muchos conocimientos acerca de la información que se encuentra en la red.
La web 2.0 es una fabrica de nuevos perfiles profesionales y cada año conocemos nuevas funciones especificas que demanda el mercado.
La Oficina 2.0 ofrece una amplitud de servicios para aquellas entidades que quieran utilizar tecnologias web 2.0 en el desarrollo de su enseñansa.
En el Joven club de pueblo nuevo, pese a la lluvia, tiene lugar, el Festival del Conocimiento.
Los usuarios tienen la posibilidad de participar en conferencias, presentaciones y charlas que se refieren a la Ecured, destacando en las mismas su importancia y objetivo, así como la manera más eficiente de trabajar con la herramienta, tanto on line como en su versión portable, brindando y poniendo al servicio de todos las potencialidades de la enciclopedia.
El Web 2.0 no significa precisamente que existe una receta para que todas nuestras aplicaciones web entren en este esquema. Sin embargo, existen varias tecnologías que están utilizándose actualmente y que deberíamos de examinar con más cuidado en busca de seguir evolucionando junto al web.El uso del término de Web 2.0 está de moda, dándole mucho peso a una tendencia que ha estado presente desde hace algún tiempo. En Internet las especulaciones han sido causantes de grandes burbujas tecnológicas y han hecho fracasar a muchos proyectos. Además, nuestros proyectos tienen que renovarse y evolucionar. El Web 2.0 no es precisamente una tecnología, sino es la actitud con la que debemos trabajar para desarrollar en Internet. Tal vez allí está la reflexión más importante del Web 2.0.
Importancia de la Web 2.0
La interacción de los usuarios es fundamental, el hecho de que las personas puedan participar de los contenidos les hace sentirse parte de la red, aumenta el interés por la misma y permite que los contenidos originales de ciertas páginas sean alimentados por particulares, que se abran discusiones, se comparta acerca de temas comunes entre personas de toda clase, entre otras posibilidades. Todo esto le da a la web un valor adicional, el usuario no esta solo para buscar y recibir información sino para emitirla, construirla y pensarla.
Software de servidor
La funcionalidad de Web 2.0 se basa en la Arquitectura existente de Servidor web pero con un énfasis mayor en el software dorsal. La redifusión solo se diferencia nominalmente de los métodos de publicación de la gestión dinámica de contenido, pero los servicios Web requieren normalmente un soporte de Bases de datos y flujo de trabajo mucho más robusto y llegan a parecerse mucho a la funcionalidad de Internet tradicional de un Servidor de aplicaciones. El enfoque empleado hasta ahora por los fabricantes suele ser bien un enfoque de Servidor universal, el cual agrupa la mayor parte de la funcionalidad necesaria en una única plataforma de servidor, o bien un enfoque Plugin de servidor Web con herramientas de publicación tradicionales mejoradas con interfaces API y otras herramientas. Independientemente del enfoque elegido, no se espera que el camino evolutivo hacia la Web 2.0 se vea alterado de forma importante por estas opciones.
Hola buenos dias a todos. Creo que la Enciclopedia Ecured ha sido un paso de avance para nuestro pais. Tenemos una fuente de conocimientos al alcance de todos y con los temas mas variados. Quisiera resaltar el trabajo de los supervisores y moderadores, que estan todo el tiempo en la revisión de los articulos, aunque el trabajo de los colaboradores es de admirar, partiendo de que no todos tenemos la misma capacidad de redacción para la confección del articulo. Considero que este trabajo de creación contribuye a la preparación individual de cada colaborador. Debemos seguir perfeccionando el trabajo con esta herramienta para ofrecer un conocimento online.
La Enciclopedia Colaborativa Cubana en la red, en idioma español que nace de la voluntad de crear y difundir el conocimiento, con todos y para todos.es un proyecto de enciclopedia en red cubano desarrollado y administrado principalmente por personas afines a los Joven Club de computación.la enciclopedia ecured nos ha servido para difundir nuestro conocimiento.
¿En qué nos sirve la Web 2.0?
El uso del término de Web 2.0 está de moda, dándole mucho peso a una tendencia que ha estado presente desde hace algún tiempo. En Internet las especulaciones han sido causantes de grandes burbujas tecnológicas y han hecho fracasar a muchos proyectos. Además, nuestros proyectos tienen que renovarse y evolucionar. El Web 2.0 no es precisamente una tecnología, sino es la actitud con la que debemos trabajar para desarrollar en Internet. Tal vez allí está la reflexión más importante del Web 2.0.
Saludos. La Web 2.0 lleva algunos años desarrollándose. En Cuba la situación es diferente, ahora es que están surgiendo algunas aplicaciones para la Web 2.0 en la red cubana, lo que no significa que sea reciente el término. Lo que sucede es que a nuestro país, lamentablemente, llegan los adelantos tecnológicos muchos años después de que surgen, sobre todo en informática. A partir del 2001, Tim Berners-Lee acuña el término de Web Semántica o Web 3.0. Es esta la web a la que debemos aspirar, a una web en la que los contenidos sean publicados con su significado, proporcionando una forma para que hombres y máquinas puedan procesar la información e inferir conocimiento. En UCIENCIA 2012 he presentado un artículo sobre el tema, si a alguno le interesa, puede descargarse una copia desde: http://uciencia.uci.cu/es/node/509
Saludos.