Un poco de Armando… el mayor colaborador de EcuRed en Cienfuegos

ArmandoEntrevista por: Amisel Cejas

1- Cómo llega Armando Santana Guedes a Joven Club.
Corrían los días finales del curso escolar 2009-2010 y yo me desempeñaba como Profesor de Cultura Política a 4 grupos de 11no. Grado en el IPU “Pedro Pérez Concepción”, ubicado en el Batey del CAI “Ramón Balboa”, municipio de Lajas.

Como quiera que ya éste sería el último curso del IPU perteneciendo al municipio de Lajas y para el curso siguiente ya se encontraría en el local que hasta esa fecha ocupaba la ESBU “Batalla de Maltiempo” de este municipio de Cruces, cuando se reestructuró la plantilla para el curso siguiente, me informaron que a partir del 2010-2011, yo debería impartir clases de la asignatura en 10mo, 11n0 y 12m0 grado, lo cual de hecho no acepté, puesto que se trataba de una cifra mucho mayor de estudiantes y con 3 Programas, así que como ya me encontraba jubilado y con más de 60 años de edad, decidí causar baja del IPU y gestionar otro empleo.

De inmediato comencé a trabajar como Colaborador del Joven Club Cruces 2 en carácter de voluntario, es decir, sin recibir ninguna remuneración, pero con la obligación unipersonal de trabajar todos los días 8 horas, como si fuera un trabajador fijo; algún tiempo después uno de los Custodios nocturnos solicitó vacaciones, me propusieron y acepté; posteriormente con el otro sucedió lo mismo y meses más tarde uno de ellos solicitó la baja y me hicieron primeramente un Contrato a Tiempo Determinado y posteriormente el de a Tiempo Indeterminado como Custodio nocturno, donde aún me encuentro.

2- Qué tiempo lleva laborando en Joven Club.
Comencé a trabajar como Custodio nocturno con Contrato Indeterminado, en el mes de noviembre de 2010, durante todo este tiempo hasta la fecha, no he tenido llegadas tardes ni ausencias.

3- Qué piensa de la misión de los Joven Club y su papel en la sociedad actual.
Pienso que como toda obra humana puede y debe ser mejorada constantemente, pero la tarea de asumir la informatización de la sociedad, en tiempos tan difíciles como por el que ha tenido que transitar el Movimiento de los Joven Club desde su creación por nuestro paradigma mayor: el compañero Fidel, es una tarea de la cual todos los que de una forma u otra hemos trabajado en alguna de sus instalaciones debemos sentirnos extraordinariamente orgullosos, ya que desde el comienzo mismo de su creación comenzó a mostrar los resultados extraordinarios que ha ido acumulando cada día, hasta los que podemos exhibir hoy.

4- Cómo conoció usted del proyecto EcuRed.
Desde el momento mismo de su creación, cuando conocí la inserción de esta novedosa tecnología en el universo del saber, tuve la percepción de que algún día… no sabía cuando, yo formaría parte de esta familia que comenzó como todas, con número reducido de personal equipos e instalaciones pero que ha ido creciendo y ensanchándose en todas las ramas del conocimiento, y muy pronto, no quedó otra alternativa que nombrarla y asumirla como hoy la conocemos: Enciclopedia Colaborativa Cubana.

5- Qué opina de EcuRed como Enciclopedia Colaborativa Cubana.
Pienso, a partir de mi experiencia personal, al considerar a EcuRed como una Enciclopedia Colaborativa Cubana, por demás una herramienta de la cual ningún nivel de enseñanza puede prescindir, es innegable la utilidad que representa para cualquier estudiante, saber que existen en esta Enciclopedia más de 101 000 artículos que, gracias a un gran y heterogéneo colectivo de Colaboradores, Moderadores, Supervisores y Directivos, en su mayoría anónimos, tienen a su disposición a través de la red nacional de nuestras instalaciones e incluso, más allá de nuestras fronteras, un grupo de materiales en los cuales pueden investigar, en la seguridad de que obtendrán resultados confiables.

6- Qué lo motivó a colaborar con el proyecto EcuRed.
La posibilidad de investigar, esa sed de sumergir cada vez más en el universo del saber y en general del conocimiento humano y universal, es lo que pienso que ha atrapado de alguna manera a cada uno de sus miembros, entre los cuales me considero como uno más.

7- Qué temáticas publica. Por qué.
En general he publicado artículos de temáticas diversas, pero siempre he sentido mucha atracción por todo lo relacionado o que se relacione con la salud, ya sean enfermedades, medicamentos, equipos médicos, etc., pero hay una cosa, siempre he sentido una gran vocación por la medicina y como causas ajenas a mi voluntad no me permitieron realizarme como médico, no puedo negar que me considero un médico frustrado y EcuRed ha venido a llenar ese espacio vacío que he llevado en mi interior. Para corroborarlo, baste decir que de los 237 artículos subidos hasta el día de hoy 15 de enero de 2013, 196 son de esta temática, los cuales representan el 82,7% del total.

8- Qué es para usted, desde lo personal el proyecto EcuRed.
Para mí, EcuRed es él, ella, aquél o aquella, usted, su familia, sus amigos, en fin, todo el que lo desee, sin importar edad ni sexo, etnia, condición social, simplemente con que manifieste su deseo de contribuir y decida participar, todo lo que tiene que hacer es dirigirse a cualquiera de las instalaciones que tienen los Joven Club a todo lo largo y ancho del país, pedir información e insertarse en la herramienta y a partir de ese momento interiorizar lo noble, gigantesca y humana de esta obra y decir: EcuRed soy yo, así de sencillo.

9- Qué significa para usted ser el colaborador de mayor cantidad de artículos que tiene el proyecto EcuRed en Cienfuegos.
Realmente, cuando me lo confirmaron de momento me sorprendí, fue inevitable y a la vez gratificante, he visto que el esfuerzo realizado no ha caído en el vacío, pero inmediatamente reflexioné, pensé que de la misma manera que en esta ocasión había sido yo el Colaborador de la provincia que más artículos había subido, igualmente pudo haber sido otro compañero o compañera, así como en otro momento otro será el Puntero, de modo que este triunfo es de todos y cada uno de los que hemos formado parte del Proyecto EcuRed desde sus inicios, tanto de la provincia como del resto del país, los que aún nos mantenemos activos como los que por alguna causa ya no están, todos tenemos el mismo derecho a disfrutarlo.

10- Qué proyecciones o metas personales tiene usted para con EcuRed. Qué más le gustaría aportar a EcuRed.
Pienso que cada meta es otro punto de partida, o sea, que de la misma manera en que una vez nos propusimos llegar a los 100 000 artículos y ya esa cifra es historia puesto que ahora nos hemos propuesto 150 000, igualmente sucederá, ahora resulté ser yo, pero esperemos, sin prisa pero sin pausa, no detenernos, continuar avanzando en cantidad sin descuidar la calidad y por supuesto, ampliar la diversidad temática, cada quién dando rienda suelta a su verdadera vocación.
Quisiera agradecer personalmente a cuantos compañeros me han extendido su ayuda paciente e incondicional para que yo pudiera aprender y salir adelante, poner su conocimiento y su talento en función de sus subordinados son algunas de las cualidades que tienen el mayor valor para nosotros y ellos lo saben, no ha habido ni habrá en mi caso un señalamiento ni una crítica constructiva que yo no la haya tomado muy en serio y resuelto de inmediato.

Aunque temo cometer el error imperdonable de que se me quede alguno sin mencionar, no puedo dejar de referirme a un pequeño grupo de Moderadores y Supervisores, son ellos, Sergio Sánchez Santiesteban, Arián J. Pérez Pérez, Yisel Miguel, Diubany Palazón, José de la Rosa, Humberto J. Pestana González, Marbelis Barrera Barroso, María Elena Cruz, Yohan González Duany, Arletys Rojas González y muchos otros, estoy seguro que se me quedan por mencionar más de los que aquí aparecen, que sin la ayuda de todos los que me hay ayudado y estimulado no hubiera podido llegar hasta aquí y mantener el espíritu y el compromiso de continuar, a todos gracias, muchísimas gracias por toda la ayuda que me han brindado y por ser tan pacientes con mis propias impaciencias.

Finalmente, no puedo dejar de mencionar a varios compañeros del Equipo Provincial, por todo el apoyo que me han gestionado antes y después de pasar al MIC, comenzando por las Directoras Dania y Diana, conjuntamente con su equipo de trabajo, así como por la Licenciada en Comunicación Social, Amisel Cejas, por todo el interés que se ha tomado en dar a conocer este triunfo colectivo.

A todos muchas gracias.
Lic. Armando Santana Guedes
Custodio Nocturno Joven Club Cruces 2.

Tomado del Sitio Web de los Joven Club en Cienfuegos

1 comentario

  1. hola quisiera comentar que es un buen servicio, y agradecido por los logros alcanzados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.