Natalicio del Héroe Nacional José Martí.

Enero llega para rendir homenaje al más universal de todos los cubanos, aquel hombre ejemplo de profundos valores revolucionarios, que hizo de Fidel Castro su más leal discípulo, para conquistar la independencia de Cuba. Ese hombre que no se detuvo en defender los valores humanos y patrióticos para dar a los pobres los mismos derechos, sin importar raza o clase social, y a quien todos los cubanos le identifican como el Héroe Nacional, por ello al conmemorarse el aniversario 167 del natalicio de José Martí, el pueblo de Cuba rinde homenaje al Apóstol.

Quienes estudian a Martí conocen la gran sabiduría que refleja en sus publicaciones en el Periódico Patria, el libro La Edad de Oro, o a través de la poesía y sus pensamientos, los cuales están vigentes en cada generación. Martí escribió para todos y sin fronteras, resaltando la necesidad de la libertad de los pueblos de América. Su internacionalismo y solidaridad están vigentes desde los más pequeños hasta los profesionales formados por la Revolución cubana, quienes hoy ayudan a los más necesitados en otros países. Somos herederos de su tan arraigado sentimiento por la Patria, el cual nos hace sentirnos orgullosos de ser cubanos.

Este 27 de enero se cumplen además 25 años de inaugurado el Memorial José Martí, 60  de la definitiva construcción del Monumento y 95 del primer diseño de la Plaza. 

Cuando el 27 de enero de 1996, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, dejó inaugurado el Memorial José Martí, he hizo realidad su idea de convertir el Monumento ubicado en la Plaza en un centro de homenaje permanente a nuestro Héroe Nacional, expresó:

“Pienso que uno siente satisfacción de que un hombre como él haya recibido este homenaje tan bello, tan estético, porque es verdaderamente bello la combinación de todo lo que hay aquí. La concepción ha sido excelente, entonces, ahora si tenemos un Memorial (…)”.

El Memorial José Martí ofrece al visitante una muestra de la vida y la obra de José Martíy la historia de la construcción de la Plaza y el Monumento. La exposición se compone de fotografías, grabados, dibujos, facsímiles de documentos históricos, ediciones de obras martianas y reproducciones de objetos significativos de la vida del Apóstol. Existe además una sala de actos y una de exposiciones donde se realizan actividades culturales y se exhiben importantes obras de artistas cubanos y extranjeros.

Muestra titulada Vengo de todas partes.

A propósito del natalicio del Apóstol, el Memorial exhibe por estos días la exposición Vengo de todas partes. Excavaciones realizadas en el monumento prehistórico de Stoneheange en Inglaterra, han permitido el descubrimiento de una tumba de cuatro mil años de antigüedad, donde todo parece indicar que se trata del sepulcro de una personalidad de alto rango social. Y se arriba a dicha conclusión porque han encontrado junto a los restos de este hombre, dos pequeñas láminas trabajadas en oro.

Precisamente el singular acierto de esta exposición colectiva organizada por Galería Transeúnte, consiste en la plasmación de la predica martiana en lo referente al valor de la contribución de todos por el empeño libertario del país. Para el Apóstol tan respetable era la importante donación de un rico hacendado del mismo modo que aceptaba honrosamente las escasas monedas provenientes de un humilde jornalero exiliado.

Precisamente en esta muestra titulada Vengo de todas partes, nos podemos encontrar tanto con obras a la firma de consagradas personalidades mientras que otras pertenecen a figuras noveles en el medio, pero todos humildemente comprometidos con el deseo de honrar al Maestro en su onomástico. Por eso, afirmamos que el legado del espíritu en esta exposición, responde al contexto de una sociedad en donde se aspira que predomine la ética del ser, por encima del valor de la ética del tener, como nos lo enseñara José Martí.

El singular acierto de esta exposición colectiva organizada por Galería Transeúnte, consiste en la plasmación de la predica martiana en lo referente al valor de la contribución de todos por el empeño libertario del país.

De luz pintará la juventud cubana la noche de este miércoles, esta vez no en las calles, sino en las redes sociales, para dar la bienvenida al 28 de enero y honrar al Héroe Nacional, José Martí, en el aniversario 168 de su natalicio.

La pandemia obliga a “mover” al escenario virtual la tradicional Marcha de las Antorchas, pero más que el dónde importa el cómo, y este será igual un homenaje nacido del alma, una ofrenda de amor, puede que hasta más íntima, personal, original, creativa, declaró a la ACN Yusuam Palacios Ortega, presidente del Movimiento Juvenil Martiano (MJM).

Precisamente, a usar la imaginación y dar rienda suelta a la iniciativa invitan la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y demás organizaciones y movimientos estudiantiles y juveniles cubanos a cuantos deseen sumarse a esta acción en el ciberespacio, para la cual no hay límites de edad.

Que cada martiano de corazón nos acompañe, bien en alto la llama de la libertad, en esta cita con la Patria, porque amar a Martí es amar a Cuba, para todos los tiempos, exhortó el también director del Museo Fragua Martiana.

Crear y compartir cada quien su propia antorcha, y utilizar con ese fin velas, linternas, flashes o celulares; poblar de esas otras luces tan o más brillantes que son las ideas del Apóstol; colgar mensajes y también imágenes y videos de marchas anteriores. Muchas pueden ser las maneras de participar, significó Palacios Ortega.

https://twitter.com/UJCdeCuba/status/1352615166215680003?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1352615166215680003%7Ctwgr%5Eshare_0&ref_url=http%3A%2F%2Fwww.cubadebate.cu%2Fnoticias%2F2021%2F01%2F24%2Ftradicional-marcha-de-las-antorchas-se-realizara-esta-vez-en-redes-sociales%2F

Destacó que, precisamente, la divisa para esta multitudinaria cita online será “Con la luz de tus ideas, Maestro”, y mencionó como etiquetas #AntorchasMartianas, #MartíEntreNosotros, #CubaViva, #MartianosHoy, #IdealesDeLuz, #ConElRemoDeProa y #JuvenilMartiano.

A las nueve de la noche del 27 comenzará la marcha, uno de los principales ingredientes de la jornada juvenil martiana Con el remo de proa, estrenada el jueves último con la realización del encuentro internacional, también virtual, Martianos hoy por Nuestra América.

Del amplio programa de acciones para celebrar la llegada del día feliz y glorioso en que cada año le nace a Cuba el más universal de sus hijos, explicó que debe su nombre a una frase, con la que Martí describió en su Diario de Campaña el desembarco por Playita de Cajobabo: “Llegué, con el General Máximo Gómez y cuatro más, en un bote en que llevé el remo de proa bajo el temporal”.

Con el remo de proa que son sus ideas y las del mejor de sus discípulos, el Comandante Fidel, continuamos hoy la travesía, firmes, unidos, serenos, a despecho de la tempestad, siempre rumbo a la victoria, añadió.

Entre las acciones previstas la más inmediata será el foro-debate virtual Ante la tempestad, siempre Martí, que tendrá como escenario el blog Juvenil Martiano, del MJM, el venidero lunes, desde las 10 de la mañana, y hará énfasis en el legado ético, humanista y antimperialista del Héroe de Dos Ríos y su extraordinaria vigencia en la hora presente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.