Cómo buscar información académica y científica

Todos, de alguna manera, sabemos buscar información y lo hacemos habitualmente en internet usando Google. Pero una vez que estemos en la Universidad y nos enfrentemos a nuestros estudios superiores necesitamos dar algunos pasos más allá, más lejos, o más en profundidad. Seguiremos usando Google, pero no nos bastará.

Seguir leyendo

Artículo enciclopédico: características y estructura.

Un artículo enciclopédico es un texto que sigue el formato tradicional utilizado en las enciclopedias. Estos artículos tienen la particularidad de tratar de forma concisa temas individuales de manera autónoma. Su función es proporcionar una descripción general del tema seleccionado para informar a una amplia gama de lectores.

Seguir leyendo

LAS ENCICLOPEDIAS VIRTUALES

La enciclopedia virtual es una herramienta de acceso a la información rápida y sencilla de utilizar. En la actualidad las enciclopedias virtuales de Internet son las fuentes de información mas rápidas del mundo. Las enciclopedias virtuales que para nosotros son tan comunes, hemos de  saber que llevan pocos años en funcionamiento, y antes no se podía ni soñar con realizar operaciones de búsqueda de datos tan”fácilmente”como hacemos habitualmente para: Informarnos, aprender, realizar trabajos de investigación, o bien por simple curiosidad.

Seguir leyendo

Jornada de EcuRed por Cuba

EcuRed por Cuba, proyecto propuesto por la Dirección de Programas de Joven Club para propiciar un acercamiento con las entidades generadoras de contenido  que promuevan la validación de los artículos que se encuentran en la enciclopedia para su posterior certificación por el Equipo Técnico de EcuRed, para ello se realizaron coordinaciones en las provincias con las Universidades.

La primera provincia en realizar la EcuRed por Cuba fue Matanzas, donde se hizo coincidir esta actividad con el 8vo Aniversario de la EcuRed, la actividad se desarrolló en la Universidad Camilo Cienfuegos el día 14 de diciembre de 2018.

Seguir leyendo

Twitter vuelve a estar disponible desde Cuba

Ya desde Cuba se pueden crear nuevas cuentas de usuario en la red social Twittter. Finalmente el popular servicio de microblogging agregó el código de Cuba (+53) en las opciones para el registro.

Anteriormente, la exigencia de comprobar vía sms las nuevas cuentas que se creaban obstaculizaba el proceso a los residentes en la Isla, pues el código de acceso telefónico internacional cubano no se encontraba en el listado.

Desde este miércoles, numerosos usuarios anunciaron la buena noticia.

Sin embargo, aún persisten algunas limitaciones, pues Cuba no es reconocido como territorio en “Tendencias”. De todas formas, se pueden realizar búsquedas empleando hashtags como #Cuba. Seguir leyendo

Murió Stan Lee uno de los padres de Marvel Comics

Stan Lee, el conocido escritor y editor de cómics estadounidense, falleció este lunes a los 95 años de edad. La noticia fue confirmada por su hija Joan Celia Lee. «Mi padre amó a todos sus fans. Fue el hombre más decente y grande», expresó.

Stan Lee, también fue productor y ocasional actor de cine. Su trabajo fue fundamental para expandir Marvel Comics, llevándola de una pequeña casa publicitaria a una gran corporación multimedia.

Es principalmente reconocido por haber creado personajes icónicos del mundo del cómic como Spider-Man, Hulk, Iron Man, Los 4 Fantásticos, Thor, Los Vengadores, Daredevil, Doctor Strange, Pantera Negra, Silver Surfer, Nick Fury, X-Men y Bruja Escarlata, entre otros muchos superhéroes, casi siempre acompañado de los dibujantes Steve Ditko y Jack Kirby. Seguir leyendo